Nombre del alimento: CONGRIO
Procedencia y origen: Pertenece a la familia de los cóngridos, del orden de los anguiliformes. Vive en el Atlántico y Mediterráneo, a unos 30 metros de profundidad.
Descripción: Las especies más conocidas son el congrio negro y el gris. Tiene un cuerpo alargado, parecido al de una serpiente. Carece de escamas y tiene una gran boca. Puede llegar a 3 metros de longitud en el caso de las hembras, y el macho aproximadamente la mitad, aunque normalmente su tamaño oscila entre los 90 y los 180cm, con un peso de entre 5 y 15kg.
Estacionalidad: Su temporada es en primavera y otoño.
Valor nutricional: Es un pescado blanco semigraso, con un contenido proteico moderado. Aporta vitaminas, algunas del grupo B, como la B1, B2 y B3, especialmente significativa la B2, que colabora en el buen funcionamiento del metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, pero sobre todo la vitamina A, siendo el pescado más rico en este micronutriente, a excepción de las anguilas que le superan en contenido. También contiene vitamina D, aunque en una porción menor. A nivel de minerales, destacan el fósforo y el magnesio, pero no en mayor cantidad que en cualquier otro pescado.
COMPOSICION COMESTIBLE |
x 100 gramos |
Calorías |
102 |
Proteínas (g) |
19 |
Grasas (g) |
2,8 |
Fósforo (mg) |
202 |
Magnesio (mg) |
30 |
B1 (mg) |
0,17 |
B2 (mg) |
0,37 |
B3 (mg) |
5,5 |
Vitamina A (µg) |
500 |
Vitamina D (µg) |
22 |
Modo de conservación: En el frigorífico o en el congelador.
Curiosidades:
- Es un pez hermafrodita, aunque su transformación sigue siendo un misterio del cual se desconocen sus causas. Suelen efectuar la puesta de una gran cantidad de huevos (hasta 8 millones) a gran profundidad, cerca de 2.000 o 3.000 metros. La transformación de las larvas en congrios jóvenes dura unos dos años.
- El congrio es muy perseguido y apreciado por los pescadores ya que tiene una carne muy gustosa, pero ojo que su sangre es tóxica pero esta toxicidad desaparece con la cocción.
- El congrio es de naturaleza muy curiosa y le llama mucho la atención cualquier circunstancia fuera de lo normal como movimientos extraños, ruidos, luces, etc. y no duda en salir a curiosear.
- El congrio y la mitología: en la antigua Grecia se decía que Neptuno, dios del mar, cuando visitaba a Zeus en el Monte Olimpo, le llevaba un congrio como ofrenda.
Platos típicos: Permite muchos tipos de preparaciones, siendo muy agradecido su adobo y posterior rebozado. Un plato muy común es la cazuela de patatas con congrio.
Receta de platos:
- Olla de congrio: http://canalcocina.es/receta/olla-de-congrio
- Patatas con congrio: http://canalcocina.es/receta/patatas-con-congrio
- Congrio al ajorriero: http://canalcocina.es/receta/congrio-al-ajoarriero
- Congrio con mejillones: http://canalcocina.es/receta/congrio-con-mejillones
- Lomos de congrio a la romana: http://canalcocina.es/receta/lomos-de-congrio-a-la-romana


COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución