Nombre del alimento: AJO
Procedencia y origen: Es una planta herbácea de la familia de las liliáceas. Su origen se sitúa en Asia Central y desde allí se extendió a todo el mundo.
Entre sus variedades encontramos:
- German Red.
- Asian Tempest.
- Merridiels Rocambole.
- Spanish Roja Rocamboie.
Descripción: El ajo tiene flores pequeñas, blanquecinas. El bulbo de olor y sabor intensos característicos, están cubiertos por una envoltura papirácea y consta de varias piezas denominadas dientes. Contienen una sustancia denominada aliína, es la que hace que presenta el olor característico.
Estacionalidad: Se siembran los dientes de ajo a finales de otoño y se cosechan en verano. Los ajos tiernos o ajetes, se cosechan antes de la floración de la planta, generalmente en primavera.
Información nutricional:
- Valor nutricional: Estudios han indicado que a bajas concentraciones de este, es un potente inhibidor de la bacteria implicada en el desarrollo de las úlceras gástricas y duodenales. El ajo tiene un importante papel en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, reduciendo los niveles de grasas en sangre, ya que puede reducir la fracción de LDL- colesterol, disminuye la presión arterial y la agregación de plaquetas.
- Tabla composición nutricional:
COMPOSICION FRUTA COMESTIBLE |
x 100 gramos |
Energía (kcal) |
117 |
Proteínas (g) |
3,9 |
Lípidos totales (g) |
0,23 |
Hidratos de Carbono (g) |
24,3 |
Fibra (g) |
1,2 |
Agua (g) |
70,40 |
Calcio (mg) |
17,8 |
Hierro (mg) |
1,2 |
Yodo (µg) |
4,7 |
Magnesio (mg) |
24,1 |
Sodio (mg) |
19 |
Potasio (mg) |
446 |
Fosforo (mg) |
134 |
Vitamina B6 (mg) |
0,32 |
Vitamina C (mg) |
14 |
Vitamina E (mg) |
0,1 |
Modo de conservación: Conservar en lugares secos y evitar el contacto con los factores físicos, como la humedad, temperatura, calor, luz, etc.
Curiosidades: El ajo se usaba como energizante en la alimentación de los obreros que construyeron las pirámides de Egipto. En Grecia, se daban a los atletas antes y después de la competición. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizó para la desinfección de las heridas.4
Platos típicos: Utilizado principalmente como especie.
Receta de platos:
- Allioli: http://www.euroresidentes.com/Recetas/cocina-catalana/salsa-alioli.htm
- Gambas al ajillo: http://www.mis-recetas.org/recetas/show/3674-gambas-al-ajillo
- Conejo al ajillo: http://www.mis-recetas.org/recetas/show/9242-conejo-al-ajillo
- Ajillo moruno: http://www.mis-recetas.org/recetas/show/28404-ajillo-moruno
COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución