KIWI
PROCEDENCIA:
- Planta trepadora.
- Pertenece a la familia de las Actinidiáceas.
DESCRIPCIÓN:
El kiwi presenta unas características poco corrientes entre las frutas, con forma ovalada de unos 6 cm de largo.
Su piel es delgada, de color verde y cubierta de unos pelillos rígidos y cortos marrones, dando esta coloración al fruto.
La pulpa es firme hasta su maduración completa, de color verde brillante y con pequeñas semillas negras rodeando el corazón blanquecino que contiene.
De sabor ácido y suele ser un alérgeno frecuente, sobre todo su piel.
VALOR NUTRICIONAL:
- Su mayor componente es el agua.
- Moderado aporte calórico (en su composición encontraremos cierta cantidad de hidratos de carbono).
- Contenido en vitamina C, interviene en la formación de colágeno y favorece la absorción de hierro.
- Contenido en vitaminas del grupo B (acido fólico), producción de glóbulos rojos y blancos y formación de anticuerpos.
- Minerales, potasio (impulso nervioso, actividad muscular y equilibrio del agua en células), magnesio (mejora la inmunidad y produce efectos laxantes) y fibra (mejora el tránsito intestinal.
COMPOSICION FRUTA COMESTIBLE | x 100 gramos |
Calorías (Kcal) | 54.2 |
Hidratos de carbono (g) | 12.1 |
Fibra (g) | 1.5 |
Potasio (mg) | 314 |
Provitamina A (mcg) | 3 |
Magnesio (mg) | 27 |
Vitamina C (mg) | 94 |
Acido fólico (mcg) | 29.3 |
ORIGEN:
Laderas del Himalaya (China continental).
Nueva Zelanda, Brasil, Italia y Chile son los países mayormente productores de esta fruta.
Entre sus variedades encontraremos:
MODO DE CONSERVACIÓN:
- Escoger kiwis que, al presionar con el pulgar, estén duros, sin manchas y de aspecto intacto.
- Conservarlos en lugares frescos:
- Medio ambiente (aguantan aproximadamente unos 15 días).
- Frigorífico (se conservan alrededor de 1 mes).
- Congelador (pueden aguantar hasta 6 meses).
- Fruta de maduración lenta.
CURIOSIDADES:
El kiwi es una planta trepadora originaria del Himalaya. Introducida en Nueva Zelanda en 1904 y desde entonces cultivada en muchas regiones templadas por su fruto comestible.
Si tienes kiwis verdes, la mejor manera de hacerlos madurar es mezclándolos con manzanas (a poder ser maduras) o plátanos, pero si quieres que te maduren más rápido mézclalos con una pera o un plátano en una bolsa de plástico.
No sabrá igual el kiwi madurado entre limones, que el kiwi madurado entre plátanos.
PLATOS TÍPICOS:
- Productos de repostería.
RECETA DE PLATOS:
Pechuga de pavo en salsa de kiwi
http://www.petitchef.es/recetas/pechuga-de-pavo-en-salsa-de-kiwi-fid-376354
Mouse helada de albaricoque y almíbar de kiwi
http://www.petitchef.es/recetas/postre/mousse-helada-de-albaricoque-y-almibar-de-kiwi-fid-1426751
Montaditos de kiwi con chocolate
http://www.petitchef.es/recetas/postre/montaditos-de-kiwi-con-chocolate-fid-1520481
Tartaleta chantilly de kiwi y cereza
http://www.petitchef.es/recetas/postre/tartaleta-chantilly-de-kiwi-y-cereza-fid-1242148
Tarta de kiwi con crema
http://www.petitchef.es/recetas/tarta-de-kiwi-con-crema-fid-983766


COPY: Idees i Projectes 2016 -info@nutrigame.es - Tel +34 973 22 51 20 - Política de cookies