Nombre del alimento: mero
Procedencia y origen: habita en aguas tropicales y templadas como las costas de Brasil y las Bermudas (en el océano Atlántico), en las aguas del mar Mediterráneo y también en las del Pacífico.
Descripción: es un pez con el cuerpo muy robusto, tiene la cabeza muy grande y los ojos redondos. Su boca es muy grande y la mandíbula inferior sobresale un poco. Los dientes del mero tienen forma de cono, y aunque son pequeños, son muy fuertes. La cola es redondeada y con una musculatura muy potente.
Estacionalidad: desde febrero a abril.
Información nutricional:
- Valor nutricional: tiene una alta cantidad de proteínas y son de alto valor biológico. La mayoría del porcentaje graso del Mero son ácidos grasos omega 3, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, además aumenta la fluidez de la sangre, impidiendo la formación de coágulos. En referencia a los minerales, destaca el contenido en fósforo. Y de vitaminas destaca la vitamina B3.
- Tabla composición nutricional:
COMPOSICION COMESTIBLE |
x 100 gramos |
Energía (kcal) |
92 |
Proteínas (g) |
17,8 |
Lípidos totales (g) |
2,3 |
Ácidos grasos monoinsaturados (g) |
0,39 |
Ácidos grasos poliinsaturados (g) |
0,7 |
· Omega 3 (g) |
0,603 |
Calcio (mg) |
30 |
Hierro (mg) |
0,4 |
Magnesio (mg) |
23 |
Potasio (mg) |
255 |
Fosforo (mg) |
199 |
Vitamina 12 (µg) |
2 |
Vitamina B3 (mg) |
6,9 |
Modo de conservación: se debe de conservar en nevera o en refrigeración si su consumo no va a ser inmediato.
Curiosidades:
- Son solitarios y tienen territorios bien marcados, con refugios en forma de cavidad.
- Es un animal carnívoro que se alimenta de cefalópodos como los pulpos y los calamares, de crustáceos y también puede cazar otros peces.
- Durante la época de puesta, en el verano, es posible observar un ejemplar grande, el macho, junto con uno o diversos ejemplares más pequeños, las hembras.
- Es un animal común entre los 10 y los 400 m de profundidad. Vive entre rocas con abundantes agujeros y cuevas.
- Puede llegar a vivir hasta los 40-50 años.
Recetas:
- Mero con patatas panadera: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/pescados-mariscos/mero-patatas-panadera-11404.html
- Mero al horno: https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/mero-al-horno-receta-facilisima-para-quienes-disfrutan-del-pescado
- Mero en salsa de tomate: https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-salsa-de-tomate-58050.html
- Mero gratinado al horno: https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-gratinado-al-horno-56213.html
- Mero a la naranja: https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-a-la-naranja-38694.html


COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución