PACHULÍ (Pogostemon cablin)
Moléculas aromáticas:
- pachunelol
- pachunelos
- a-bulneseno
Parte destilada:
- la hierba en flor
Originario de la Indonesia y mucho más conocido y utilizado en perfumería que en terapia aromática, al pachulí no le falta atractivo por sus propiedades terapéuticas para la circulación linfática y venos.
Propiedades principales:
- Descongestionante venoso, linfático y prostático
- Antiinflamatorio
- Cicatrizante
- Estomacal
Indicaciones habituales:
- Piernas pesadas, varices, congestión pélvica ++++
- Hemorroides +++
- Adenoma prostático +++
- Drenaje linfático +++
- Dermatosis inflamatoria ++
Posología recomendada:
- Vía interna: 2 gotas de este aceite esencial quimiotipado por la mañana y por la noche en miel, aceite de oliva o en azúcar de caña debajo de la lengua, para todos los problemas de congestión (linfática, venosa, hemorroides, próstata).
- Vía externa: 3 gotas de este aceite esencial quimiotipado + 3 gotas de aceite vegetal de avellana sobre las zonas de estasis venoso (varices) o linfático; repetir 3 veces al día
Contraindicaciones:
- No recomendado durante los 3 primeros meses de embarazo
Consejo:
Un perfume <<pachulí>> para los que aman esta fragancia característica: 5 gotas de pachulí, 1 gota de pino ponderosa, 1 gota de pomelo y 100 gotas de aceite vegetal de jojoba.
Información extraída del libro ACEITES ESENCIALES QUIMIOTIPADOS (A. Zhiri, D.Baudoux, M.L. Breda)
COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución