PAN INTEGRAL
PROCEDENCIA:
Procendente del producto no refinado.
DESCRIPCIÓN:
En la actualidad, el pan integral se ha convertido en un alimento de consumo más preciado que el blanco, siguiendo las corrientes del cuidado y bienestar del organismo. En cambio, esto no ha sido siempre así. En la Edad Media, el pan blanco era privilegio de los ricos y el pan negro o integral, el del pueblo. El auténtico pan integral es elaborado con la harina del grano, conteniendo el germen, la parte más rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
VALOR NUTRICIONAL:
Es una fuente muy importante en carbohidratos, básicamente complejos, en forma de almidón. Aporta muy poca grasa y proteína. La poca proteína que aporta, viene del trigo como gluten, por tanto no es un alimento apto para celíacos. En cuanto a vitaminas, es una buena fuente de las del grupo B, como la riboflavina, niacina, tiamina y B6. Dependiendo del grado de refinamiento de la harina, o de los componenetes añadidos a la masa, el valor nutricional y la composición de minerales puede variar de forma importante. La razón por la cual el pan integral es más rico en vitaminas y minerales que su homólogo blanco, es porque el grano del cereal conserva al cubierta, al no haberse visto sometido a refinamiento.
COMPOSICION COMESTIBLE | x 100 gramos |
Energía (kcal) | 229 |
Proteínas (g) | 9,0 |
Lípidos totales (g) | 1,8 |
Hidratos de Carbono (g) | 44,2 |
Fibra (g) | 7,0 |
Agua (g) | 36,4 |
Calcio (mg) | 58 |
Hierro (mg) | 2,0 |
Magnesio (mg) | 81 |
Sodio (mg) | 700 |
Potasio (mg) | 225 |
Fosforo (mg) | 195 |
Vitamina B6 (mg) | 0,21 |
ORIGEN:
Es difícil establecer en qué momento y lugar de la historia se originó el pan, pero fue en la Roma medieval cuando se empezó a hacer el pan de manera parecido al que conocemos actualmente.
Entre sus variedades encontramos:
Ya se considera una clase de variedad.
MODO DE CONSERVACIÓN:
En lugares frescos y secos, aislados de las factores físicos externos como la humedad, luz solar, temperatua, etc.
CURIOSIDADES:
El filósofo Demócrito de Abdera, agonizante, vence a la muerte durante dos días sólo con aspirar el olor que desprendían unos lienzos utilizados para retirar del horno piezas recién cocidas.
Disponible todo el año.
PLATOS TÍPICOS:
El pan se come como acompañamiento de casi cualquier tipo de comida, o como bocadillo o tostado, junto a embutido o carne.
RECETA DE PLATOS:
Elaboración del propio pan integral.
COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución