PAVO
PROCEDENCIA:
De las carnes de pavos.
DESCRIPCIÓN:
Actualmente su consumo se ha popularizado gracias a la cultura de la comida sana. Su carne es muy magra, baja en colesterol y grasa.
VALOR NUTRICIONAL:
Su contenido mayoritario es el agua (78%). Después las proteínas de alto valor biológico, por su contenido de aminoácidos esenciales. El pavo se considera un alimento magro, con menor concentración lipídica a diferencia incluso del pollo. Para su consumo se recomienda extraer la piel que es donde se encuentran las grasas. Este alimento no contiene hidratos de carbono, ya que su aportación de glucógeno se destruye en los procesos posteriores a su muerte. Los nutrientes que contiene son: magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. En menor cantidad el hierro 1mg por 100g de alimento. En cuanto a vitaminas abundan la niacina (B3), B6 y B12. También contiene pero en menor cantidad ácido fólico y trazas de vitaminas liposolubles. Dado que es un alimento pobre en grasas si consume sin piel y con fácil digestión es muy recomendable para cualquier dieta terapéutica, como para dietas de adelgazamiento o alimentación enfocada en los ancianos y niños. Se recomienda un consumo de 3 a 4 raciones ala semana intercalando diferentes carnes magras, y donde se incluirá sin duda el pavo.
COMPOSICION COMESTIBLE | x 100 gramos |
Energía (kcal) | 109 |
Proteínas (g) | 21,9 |
Lípidos totales (g) | 2,4 |
Hidratos de Carbono (g) | 0 |
Fibra (g) | 0 |
Agua (g) | 75,0 |
Calcio (mg) | 14 |
Hierro (mg) | 1,0 |
Magnesio (mg) | 24 |
Sodio (mg) | 72 |
Potasio (mg) | 300 |
Fosforo (mg) | 210 |
Vitamina B12 (mcg) | 1,50 |
Vitamina B6 (mg) | 0,46 |
Vitamina E (mg) | 0,20 |
ORIGEN:
Es una carne de producción y distribución mundial.
Entre sus variedades encontramos:
El pavo ya se considera una variedad entre las carnes del grupo de las aves.
MODO DE CONSERVACIÓN:
En el frigorífico o congelador.
CURIOSIDADES:
En los Estados Unidos o en Canadá, este ave tiene una gran importancia, hasta el punto que el pavo es el plato tradicional del día de acción de gracias y de Navidad.
Está disponible durante todo el año.
PLATOS TÍPICOS:
Existen infinidad de recetas, aunque es típico el pavo relleno al horno que se cocina en navidades.
RECETA DE PLATOS:
Pavo relleno
http://canalcocina.es/receta/pavo-relleno-1
Pavo con ciruelas
http://canalcocina.es/receta/pavo-con-ciruelas
Redondo de pavo con pasas
http://canalcocina.es/receta/redondo-de-pavo-con-pasas
Pavo rustido al horno con verduras
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/41692-pavo-rustido-en-horno-con-verduras


COPY: Idees i Projectes 2016 -info@nutrigame.es - Tel +34 973 22 51 20 - Política de cookies