POLLO
PROCEDENCIA:
Procedente de carnes de aves, como la gallina o el gallo.
DESCRIPCIÓN:
El pollo es la gallina o gallo joven, sacrificado entre las 5 y las 16 semanas, con un peso de 1 a 3 kg. En función de la alimentación, el pollo tendrá una carne tierna, blanca o ligeramente amarillenta. En función de las condiciones de cría distinguimos entre pollo industrial, alimentado con piensos y con una carne blanca de sabor menos intenso, y el pollo de corral, alimentado con grano, con menos grasa, de sabor más intenso y de mayor calidad.
VALOR NUTRICIONAL:
Su componente mayoritario es el agua (70%). Seguido por las proteínas de alto valor biológico debido a su contenido de aminoácidos esenciales. Este producto se considera carne magra, cuando se consume sin piel ya que es aquí donde encontramos las grasas mayoritariamente monoinsaturada (ácido oleico), seguido por las grasas saturadas (ácido palmítico). También contiene ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico). La diferencia de esta carne al resto de carnes de vacuno o porcino es su elevado contenido en colesterol. No contiene hidratos de carbono. Minerales: hierro y zinc; potasio y fósforo es importante en algunas enfermedades. En menor cantidad contiene calcio, magnesio y selenio. Contiene las vitaminas hidrosolubles: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3). En menor cantidad el ácido fólico. Es un alimento aconsejado para las dietas de adelgazamiento o enfocada en ancianos y niños por su poco contenido en grasas y fácil digestión. Para acabar, recomiendan un consumo de 3 a 4 raciones a la semana de carnes magras, que se pueden intercalar diferentes productos entre ellos el pollo.
COMPOSICION COMESTIBLE | x 100 gramos |
Energía (kcal) | 125 |
Proteínas (g) | 22,2 |
Lípidos totales (g) | 4,0 |
Hidratos de Carbono (g) | 0 |
Fibra (g) | 0 |
Agua (g) | 72,9 |
Calcio (mg) | 11 |
Hierro (mg) | 1,0 |
Magnesio (mg) | 25 |
Sodio (mg) | 76 |
Potasio (mg) | 300 |
Fosforo (mg) | 191 |
Vitamina A (mcg) | 12 |
Vitamina D (mcg) | 0,10 |
Vitamina B12 (mcg) | 0,40 |
Vitamina B6 (mg) | 0,45 |
Vitamina E (mg) | 0,22 |
ORIGEN:
Su distribución y consumo es generalizado a todo el mundo.
Entre sus variedades encontramos:
Ya se considera entre una de las vairdades del grupo de carnes de aves.
MODO DE CONSERVACIÓN:
En el frigorífico o congelador.
CURIOSIDADES:
A diferencia de otros primos lejanos de la familia de las aves, los pollos han perdido la habilidad de volar. El record de vuelo de un pollo se sitúa alrededor de los 13 segundos. Tal vez sea el ave más numerosa del planeta, pues se calcula que supera los 13 000 millones de ejemplares. La mayoría de los científicos coinciden en que la gallina es originaria del sudeste del continente asiático. En la India oriental y en la cordillera del Himalaya todavía se puede encontrar en su estado salvaje.
Está disponible durante todo el año.
PLATOS TÍPICOS:
Hace años se reservaba para ocasiones especiales; actualmente se consume con mayor frecuencia y esta presente en multitud de recetas.
RECETA DE PLATOS:
Pollo al oporto blanco con champiñones
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27574-pollo-al-oporto-blanco-con-champinones
Ensalada de arroz con pollo
http://canalcocina.es/video-receta/ensalada-de-arroz-con-pollo
Muslos de pollo a la madrileña
http://canalcocina.es/video-receta/muslos-de-pollo-a-la-madrilena
Pollo relleno con ciruelas
http://www.foxlife.tv/recetas/935-pollo-relleno-con-ciruelas.html
Pechugas de pollo con setas en salsa de cebolla
Muslos de pollo en salsa al jerez


COPY: Idees i Projectes 2016 -info@nutrigame.es - Tel +34 973 22 51 20 - Política de cookies