POMELO (Citrus paradisii)
Moléculas aromáticas:
- limoneno
Parte destilada:
- la cáscara
Planta híbrida entre el pomelo y la naranja dulce, este arbusto proporciona un fruto de cáscara de color amarillo o rosado. Este fruto comestible astringente y ligeramente azucarado se compone de una docena de gajos. Crece en racimos, de ahí su nombre en inglés <<grapefruit>>
Propiedades principales:
- Eupéptico, estomacal
- Drenante hepático
- Fluidificante sanguíneo
- Supresor del apetito
- olfativo
- adelgazante
- antiséptico atmosférico
Indicaciones habituales:
- Varices, congestiones circulatorias ++
- Gula, sobrepeso, bulimia +++
- Pesadez digestiva, ingestiones, comidas copiosas ++
- Desinfección atmosférica ++
Posología recomendada:
- Vía interna: 2 a 3 gotas de este aceite esencial quimiotipado puras o en un poco de miel o aceite vegetal de Colza para la acción hepatodigestiva.
- Vía externa: 3 a 5 gotas de este aceite esencial quimiotipado + 5 gotas de aceite vegetal de nuez de albaricoque en el abdomen para facilitar la digestión.
Contraindicaciones:
- Fotosensibilizante, hay que evitar la aplicación cutánea antes de una exposición solar prolongada.
Consejo:
¿Quién rechazaría un excelente aceite de masaje adelgazante eficaz y de fragancia agradable? 5 gotas de pomelo, 5 gotas de Cedro de Atlas, 5 gotas de eucalipto azul, 5 gotas de siempreviva, 100 gotas de aceite vegetal de jojoba, 10 a 12 gotas sobre las zonas adiposas, 2 aplicaciones al día.
Información extraída del libro ACEITES ESENCIALES QUIMIOTIPADOS (A. Zhiri, D.Baudoux, M.L. Breda)


COPY: Idees i Projectes 2016 - info@nutrigame.es - Tel +34 644 91 44 37 - Política de cookies - Aviso Legal - Política de devolución